
El título de éste artículo corresponde a la proposición 22 del libro IX del tratado matemático y geométrico “Los Elementos” de Euclides de Alexandria.
Es un teorema que afirma el hecho de que cuando se realiza la suma de una cantidad par de números impares, el resultado es un número par.
En palabras de Euclides:
Comenzando con un ejemplo sencillo, comprobamos que la suma de dos números impares es par:
3+5=8
Comprobando que la suma de 4 números impares resulta en un número par:
3+5+7+9=24
Por último, se comprueba que la suma de 6 números impares resulta en un número par:
3+5+7+9+11+15=50
Los anteriores ejemplos proveen una noción útil sobre la validez de la proposición, sin embargo, no son suficientes para afirmar que la proposición es correcta, por lo que es necesario demostrar formalmente el teorema.


Por definición de número impar, el conjunto










Referencias
- Sir Thomas L. Heath (1926) . Euclid: The Thirteen Books of The Elements, Volume 2 (2nd Edition)
Contenido elaborado por Antonio Enrique Pérez Heredia. CEFYM © 2021 | ![]() Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional |

Academia
Lic. en Física (UAM I), Ing. en Sistemas Computacionales (IPN-ESCOM), Lic. en Matemáticas (UNADM), Lic. en Filosofía (UACH), Lic. en Estadística (UNACH), Lic. en Psicología (UNAM – Iztacala), Lic. en Mercadotecnia y Ventas (URC), Lic. en Derecho (BUAP), Lic. en Biología (UNAM – FAC Ciencias), Lic. en Diseño Gráfico y Animación Digital (UAT), Lic. en Inteligencia Artificial (UAEM) y cursando Maestría en Ciencias de la Complejidad (UACM).
Industria
Desarrollador de Sistemas (Web) Sr., Systems Analyst Sr. y profesor de Matemáticas/Física/Computación.
“Most people would sooner die than think; in fact, they do so.” — Bertrand Russell
Ah, interesante.