Ecuaciones Diferenciales Ordinarias – EDOs – Lineales de Primer Orden – 3 caminos

A continuación se presentan 3 formas de abordar la solución general de las ecuaciones diferenciales ordinarias del tipo primer orden lineales no-homogéneas: Con y definidas sobre un intervalo . Si , entonces la EDO es lineal homogénea, pero si para algún , es no-homogénea. Por otro lado, si , se obtiene la forma “estándar” de[…]

Conjuntos finitos – Inducción Matemática

El principio de inducción matemática se puede aplicar para demostrar proposiciones sobre conjuntos finitos. Para estas sentencias es recomendable considerar el caso base como el conjunto de tamaño cero, es decir, el conjunto vacío. En seguida se muestra una proposición de ésta naturaleza que se puede probar como fue sugerido: Antonio E.P. HerediaAcademia Lic. en[…]

Integral con Suma de Riemann

A continuación se describe el sencillo proceso para resolver un límite que pareciera muy desgraciado y difícil (pero realmente no lo es), aplicando el concepto de suma de Riemann para llegar a la forma de una integral definida: Solución: Analizando suma El límite se aplica a una serie finita de términos en donde el primero[…]

Integral Definida – Ejemplo

@cefym Integral Definida – Ejemplo 👌🏻#integraldefinida #integral #calculointegral #calculointegralbasico #cefym #matemáticas #matematicas ♬ Paris – 斌杨Remix Antonio E.P. HerediaAcademia Lic. en Física (UAM I), Ing. en Sistemas Computacionales (IPN-ESCOM), Lic. en Matemáticas (UNADM), Lic. en Filosofía (UACH), Lic. en Estadística (UNACH), Lic. en Psicología (UNAM – Iztacala), Lic. en Mercadotecnia y Ventas (URC), Lic. en[…]

Derivación de la “fórmula general” o fórmula cuadrática

Las raíces (soluciones) reales o complejas de cualquier ecuación de segundo grado se pueden obtener con la famosísima fórmula general o cuadrática, en donde basta sustituir de forma mecánica y robótica –como todo un bot-, los coeficientes a,b y c en su lugar correspondiente: Es tan sencillo que resulta insultante, pero lo que no resulta[…]

La Suma de un número par de números impares es par

El título de éste artículo corresponde a la proposición 22 del libro IX del tratado matemático y geométrico “Los Elementos” de Euclides de Alexandria. Es un teorema que afirma el hecho de que cuando se realiza la suma de una cantidad par de números impares, el resultado es un número par. En palabras de Euclides:[…]

Matriz Inversa – Método de Gauss-Jordan

La matriz inversa es un tipo especial de matriz para la solución de problemas que pueden representarse con sistemas de ecuaciones lineales. Para determinar la matriz inversa de una matriz , ésta debe ser una matriz cuadrada. La matriz resultante del producto de las matrices A y B, es una matriz identidad del mismo orden[…]